Skip to content

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAPA CURRICULAR


Objetivo General

Formar investigadores y profesionales de alto nivel en el campo de la Ingeniería Industrial, capaces de generar, aplicar y transferir conocimientos innovadores mediante la investigación disciplinaria y el uso de tecnologías avanzadas, con el propósito de diseñar soluciones sostenibles que impulsen la competitividad industrial, el desarrollo tecnológico, y el progreso social y económico en un contexto global, ético y responsable.

Objetivos Específicos

  1. La línea de investigación en Calidad y Producción busca:
  2. Desarrollar especialistas en el diseño, evaluación y optimización de sistemas productivos y operativos, integrando metodologías avanzadas como Lean Manufacturing, Six Sigma y técnicas de manufactura esbelta. Este enfoque incluye la implementación de sistemas de gestión de calidad, automatización de procesos, y análisis de datos para mejorar la eficiencia, minimizar los costos, y garantizar productos y servicios de excelencia. Además, fomenta la innovación en la planificación y control de la producción, adaptándose a las demandas de las industrias 4.0 y emergentes, con un compromiso hacia la sostenibilidad y la mejora continua en un entorno global competitivo.
  3. La línea de investigación en Sostenibilidad del programa tiene como objetivo:
  4. Formar expertos capaces de diseñar y aplicar soluciones innovadoras que promuevan el desarrollo sostenible en los procesos industriales. Esto incluye la optimización del uso de recursos, la reducción de emisiones y residuos, y la integración de energías renovables en sistemas productivos. A través de metodologías basadas en la economía circular, la eficiencia energética y el análisis del ciclo de vida, esta línea fomenta un enfoque ético y responsable en la ingeniería industrial, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De este modo, los egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos ambientales y sociales, promoviendo un equilibrio entre la productividad económica y la conservación del medio ambiente.
  5. Dentro de la línea de investigación en Inteligencia Artificial, el programa busca:
  6. Desarrollar expertos capaces de diseñar, implementar y optimizar sistemas basados en tecnologías tales como el aprendizaje automático, redes neuronales, visión artificial y análisis predictivo. Estas competencias se orientan hacia la resolución de problemas complejos en áreas como la automatización de procesos industriales, la gestión de grandes volúmenes de datos, y la toma de decisiones inteligentes en tiempo real. Con ello, se promueve la innovación tecnológica y la transformación digital, contribuyendo al avance de las industrias 4.0 y emergentes, y garantizando un impacto positivo en la sostenibilidad y productividad del entorno industrial y social.